Transmite la NASA tránsito de Venus

Transmite la NASA tránsito de Venus

 

El histórico recorrido de Venus frente al Sol, conocido como el “tránsito de Venus” o eclipse que se produce cada siglo, comenzó a ser transmitido hoy por la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA) estadunidense.

 

·         Observarán en Puebla ´tránsito de Venus´ con 100 telescopios

El histórico recorrido de Venus frente al Sol, conocido como el “tránsito de Venus” o eclipse que se produce cada siglo, comenzó a ser transmitido hoy por la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA) estadunidense.

El acontecimiento será el último de este siglo y sólo se podrá ver de manera completa en su duración de siete horas desde Estados Unidos, Hawaii y Alaska.

También se podrá observar durante lapsos a partir de la madrugada en México, América Central y Europa.

Esencialmente es un eclipse, en el que el planeta pasa entre la Tierra y el Sol y se ve como un puntito que recorre el astro, explicaron científicos de la NASA.

Los comentaristas de la agencia espacial recomendaron que quiénes deseen ver este fenómeno tendrán que utilizar gafas solares de visión para ver de manera segura el Sol y deberán hacerlo en intervalos no muy prolongados.

De acuerdo con las fuentes, el tránsito de Venus es algo extremadamente raro, ya que una vez que ocurre un tránsito, le sigue otro en exactamente ocho años menos dos días. Después deben pasar 105 años y medio, para que suceda otro par de tránsitos separados por ocho años.

El último ocurrió en el 2004 y el próximo no tendrá lugar hasta diciembre de 2117.

La NASA utilizará varias sondas especiales para obtener medidas y conseguir la mejor visión del fenómeno, mientras los científicos aprovecharán para estudiar el plan